Páginas

martes, 24 de septiembre de 2019

Organizadores gráficos

ORGANIZADORES GRÁFICOS

Son técnicas activas de aprendizaje por las que se representan los conceptos en esquemas visuales.
Representan una estructura de significados.
Involucra habilidades como ordenamiento, comparación y clasificación de conceptos y procesos.

Veamos algunos tipos de organizadores gráficos, en cada uno se muestra un ejemplo y el enlace a un sitio donde se aborda cada uno de estos organizadores.


1) MAPA CONCEPTUAL. 

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?




2) DIAGRAMA JERÁRQUICO.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


3) CADENA DE SECUENCIAS.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


4) MAPA DE CARÁCTER.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


5) RUEDA DE ATRIBUTOS.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


6) CUADRO (TABLA) PNI.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


7) CUADRO SQA.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?

8) MESA DE LA IDEA PRINCIPAL.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


9) MAPA DE UN CUENTO.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?

10) ESQUEMA.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


11) MAPA MENTAL.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


12) MEDUSA O DE AGUA MALA.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


13) MAPA COGNITIVO DE TELARAÑA.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?

14) DIAGRAMA CAUSA-EFECTO O DIAGRAMA ISHIKAWA.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


15) LÍNEA DE TIEMPO.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


16) ORGANIGRAMA.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?

17) DIAGRAMA DE FLUJO.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


18) DIAGRAMA DE VENN.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?

19) MANDALA.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


20) CONSTELACIÓN DE PALABRAS/IDEAS.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


21) CUADRO ATICIPATORIO.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?



22) ÁRBOL DE PROBLEMAS.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


23) CUADRO DE RESUMEN.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?
24) SECUENCIA DE HECHOS.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


25) DIAGRAMA DE DISTRIBUCIÓN BIOGEOGRÁFICA.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


26) TEMPLO DEL SABER.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


27) EL PEINE.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?


28) CANCHA DE TENIS.



29) INFOMAPA.

Click en el siguiente link para saber ¿Qué es y cómo se construye?



Tu Gimnasia Cerebral. (2014). ¿Qué es un mapa conceptual? Cómo hacerlos y ejemplos.. 23/septiembre/2019, de TuGimnasiaCerebral Sitio web: http://tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-mentales/que-es-un-mapa-conceptual

Tu Gimnasia Cerebral. (2014). ¿Qué es un mapa mental? Cómo hacerlos y ejemplos.. 23/septiembre/2019, de TuGimnasiaCerebral Sitio web: http://tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-mentales/que-es-un-mapa-mental-caracteristicas-y-como-hacerlos