¿Que es el Software libre?... ¿Y el Open Source?..
El software libre prioriza la libertad y ética del usuario, defendiendo cuatro libertades esenciales (ejecutar, estudiar, compartir y mejorar el software), mientras que el código abierto (Open Source) se enfoca en las ventajas prácticas y técnicas de compartir el código fuente, sin el mismo énfasis ético o en el control del usuario.
Aunque ambos permiten el acceso al código fuente, el software libre abarca más libertades, mientras que las licencias de código abierto pueden ser más permisivas, incluso permitiendo privatizar el software derivado.
- Énfasis: Defiende la libertad y el control del usuario sobre el software.
- Fundador: Richard Stallman y la Free Software Foundation.
- Filosofía: Es un movimiento ético y filosófico que busca garantizar la libertad de los usuarios, independientemente del precio.
Código Abierto (Open Source):
- Énfasis: Resalta los beneficios prácticos, técnicos y colaborativos del modelo de desarrollo.
- Fundador: Linus Torvalds (creador de Linux) usó el término para separar el enfoque del software libre.
- Filosofía: Se centra en la utilidad, la innovación y la calidad del software mediante la colaboración, sin un imperativo ético tan marcado como el del software libre.
Las 4 libertades clave del Software libre
El software libre se define por cuatro libertades esenciales:
Libertad 0: La libertad de ejecutar (usar) el programa como se desee y con cualquier propósito. Esto significa que un programa puede usarse tanto en entornos privados como comerciales, sin restricciones por parte de los desarrolladores.Libertad 1: La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo para que haga lo que el usuario quiera. Para que esta libertad sea efectiva, el acceso al código fuente es un requisito indispensable.Libertad 2: La libertad de redistribuir copias del programa, de manera que se pueda ayudar a otros usuarios. Esto permite compartir el programa original con otras personasLibertad 3: La libertad de distribuir copias de tus versiones modificadas a terceros. Al permitir esto, se brinda a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones realizadas por el usuario. Al igual que en la libertad 1, el acceso al código fuente es necesario para llevarla a cabo.
El software de Código Abierto (Open Source) NO se enfoca explícitamente en estas libertades. Su enfoque práctico permite el acceso al código, pero puede tener licencias que no garantizan todas las libertades del software libre, como la capacidad de privatizar software derivado.
- Todo software libre es código abierto: Las características del software libre cumplen con las premisas del código abierto.
- No todo software de código abierto es software libre: Algunas licencias de código abierto pueden no ser suficientes para considerarse software libre debido a las restricciones que imponen.
En resumen, si buscas software que respete las libertades fundamentales del usuario, te enfocas en el software libre. Si buscas el modelo de desarrollo colaborativo y sus beneficios técnicos, el código abierto es el término adecuado, según Incentro



