SISTEMAS OPERATIVOS.
El SO (Sistema Operativo) es un conjunto de programas informáticos que gestionan el hardware y las aplicaciones de un ordenador asignando recursos.
El usuario interactúa con un SO a través de una interfaz de usuario (IU) que arroja comandos en un lenguaje que el SO puede entender. La IU puede ser una GUI (interfaz gráfica de usuario) o una CLI (interfaz de línea de comandos).
Funciones generales:
- Gestión del hardware. Controla y coordina el uso de componentes de hardware.
- Administración de recursos. Asigna los recursos del sistema de forma eficiente, asegurando que múltiples aplicaciones puedan funcionar sin conflictos.
- Plataforma para aplicaciones. Proporciona la base necesaria para que otras aplicaciones se ejecuten correctamente.
- Interfaz con el usuario. Permite la interacción con el dispositivo a través de interfaces gráficas o líneas de comando, para hacer su uso más amigable e intuitivo.
- Seguridad y control de acceso. Implementa protocolos de seguridad para controlar quién tiene acceso a los recursos del sistema.
Tipos:
- Integrados. Diseñado para administrar recursos de hardware en dispositivos especializados. Están optimizados para rendimiento, eficiencia y confiabilidad en entornos con recursos limitados. Generalmente son livianos, con interfaces de usuario mínimas y diseñados para ejecutar aplicaciones específicas de forma continua o en tiempo real.
- Distribuidos. Coordina varias computadoras independientes para trabajar juntas como un sistema unificado. Comparte recursos de diferentes máquinas, proporcionando una interfaz única y transparente para el usuario y los programas. Gestiona la comunicación, el intercambio de datos, la sincronización de tareas, lo que garantiza que los usuarios puedan interactuar con el sistema sin preocuparse por la distribución física de los recursos.
- En tiempo real (RTOS). Diseñado para manejar tareas urgentes con restricciones de tiempo precisas. Garantiza que los procesos críticos se completen dentro de un plazo específico, lo que garantiza la previsibilidad y estabilidad.
- De red (NOS). Gestiona y coordina los recursos de hardware y software de varias computadoras conectadas en una red. Permite la comunicación entre dispositivos, el intercambio de archivos y la gestión de recursos a través de la red.
- De clúster. Administra un grupo de computadoras interconectadas (nodos) que trabajan en conjunto para realizar tareas como un solo sistema. Se utilizan típicamente en configuraciones de computación de ato rendimiento y proporcionan equilibrio de carga, tolerancia a fallas y uso compartido de recursos entre los nodos.
NIVELES DE ACCESO.
Un nivel de acceso es un conjunto de atributos que se usa para permitir el acceso a los recursos según a información contextual de la solicitud. Se pueden crear niveles de acceso básicos o personalizados con los atributos del dispositivo que recopila la verificación de externos.
UNIDADES DE MEDIDA (VELOCIDAD, PROCESAMIENTO Y ALMACENAMIENTO).
Fuentes:
IBM. 5 de marzo de 2025. ¿Qué es un sistema operativo?. Tomado de: https://www.ibm.com/mx-es/think/topics/operating-systems